DISCOFORUM

Welcome!

This community is for professionals and enthusiasts of our products and services.
Share and discuss the best content and new marketing ideas, build your professional profile and become a better marketer together.

2

The Dreaming de Kate Bush o el vértigo de la ensoñación

En 1982, mientras la industria musical se disfrazaba de sintetizadores gomosos y fórmulas para encumbrarse en las carteleras, Kate Bush lanzó The Dreaming como si arrojara un puñado de espejos rotos sobre el altar del pop. Quien esperara de ella la continuación de "Never for Ever" encontró, en cambio, una grieta por donde se cuela el subconsciente colectivo, las voces espectrales, los gritos de los oprimidos y el delirio escénico de una mente sin censura. Este cuarto álbum es una selva sonora donde los instrumentos tradicionales coexisten con loops atávicos, respiraciones entrecortadas y sampleos que parecen arrancados de rituales oníricos. 


Este es el primer álbum que Bush produce por completo y se hace evidente a través de una libertad feroz, como si hubiera separado su estadio creativo de todo lo relacionado con el mainstream y galopara, sin mapa, hacia el delirio lúcido con sus relinchos humanos y su teatralidad grotesca, sin ofrecer descanso. Desde el arranque con "Sat in Your Lap", subvierte las reglas del pop barroco que ella misma ayudó a cimentar en sus tres álbumes anteriores. La canción está basada en un patrón de percusión programado sobre una base en 4/4, pero saturada de síncopas y figuras rítmicas que se superponen sin un anclaje armónico claro, cortando el espacio como navajazos mientras la línea vocal parece escrita más como una línea de percusión que como una melodía melódica. Aquí ya se presenta uno de los sellos del álbum: el ritmo como eje compositivo.

Cada canción es un acto escénico que se desenvuelve en capas de significado con sus compases irregulares y una voz que se deshace en espasmos de furia, precisión rítmica y disonancia.  Por ejemplo, en "Pull Out the Pin" la tensión no proviene del desarrollo armónico sino de la dinámica tímbrica con sus respiraciones amplificadas, pistas de sintetizadores Yamaha CS-80, collages sonoros a partir del Fairlight CMI y una voz que pasa de un susurro ritual a un grito operático. En este tema Bush adopta la perspectiva de un soldado vietnamita que cuestiona la otredad del invasor occidental, cantando como si rezara, como si mordiera cada sílaba con un frenesí que recuerda más al butō que al rock cuando en ocasiones prefiere transfigurar que cantar. 


En la pieza que da nombre al disco "The Dreaming", el ritmo alterna entre 7/8 y 4/4 con percusiones que emulan estructuras del gamelán indonesio y referencias al folklore aborigen australiano, manipulando su voz y superponiéndola, generando una polifonía de identidades mientras evita toda resolución tonal: la canción se construye en espiral, no en línea recta. En "Leave It Open" se despliegan una serie de intervenciones electrónicas vocales que recuerdan tanto al musique concrète como al minimalismo vocal de Meredith Monk. La frase central "We let the weirdness in" es tratada con efectos que la convierten en una suerte de mensaje hipnagógico, la armonía aquí es casi inexistente, todo se basa en una serie de capas rítmicas procesadas, como si lo extraño no fuera una amenaza sino un principio constructivo.


En The Dreaming no se busca domesticar lo extraño: lo enaltece, le da morada y le pide que cuente historias. Bush realmente encarna enardecida y apasionadamente las voces que interpreta, canaliza un teatro de almas donde lo femenino, lo salvaje y lo silenciado cobra forma y sonido, anticipándose a lo que Björk, PJ Harvey, FKA Twigs o St. Vincent harían décadas después. Este disco aún suena como algo ajeno al tiempo, escucharlo es atravesarlo y dejar que nos atraviese. Hay algo en él que se resiste a ser explicado del todo, como los sueños verdaderos: aquellos que no olvidamos, no porque los entendamos, sino porque algo en ellos nos comprendió primero.

Avatar
Descartar
1 Respuesta
0
Avatar
María Pilar
Mejor respuesta

Me parece buenísimo!

Avatar
Descartar

Su respuesta

Intente dar una respuesta sustancial. Si desea hacer un comentario sobre la pregunta o la respuesta, utilice la herramienta de comentarios. Recuerde que siempre puede revisar sus respuestas , no es necesario responder dos veces a la misma pregunta. No olvide votar , ayuda a seleccionar las mejores preguntas y respuestas