Este foro es un espacio abierto para compartir ideas, lecturas, reflexiones y preguntas.
Un lugar para leer en colectivo, pensar juntas y abrir conversaciones a partir de los libros y sus autoras y autores.
Aquí se viene a dialogar, no a imponer. A escuchar, no solo a hablar.
Estas normas no buscan limitar, sino cuidar el espacio común que estamos construyendo.
1. Libertad para escribir
Puedes publicar lo que quieras relacionado con un autor o autora y su obra. Desde una idea breve hasta una reflexión extensa. Lo importante es que invite al diálogo.
2. El título de tu entrada debe ser el nombre del autor o autora
Así organizamos el foro por voces, y dentro de cada una podemos hablar de sus distintos libros o enfoques.
3. No se permite insultar ni descalificar
El desacuerdo es bienvenido, la agresión no. Este es un espacio de pensamiento crítico, no de enfrentamiento. Cuidamos la forma tanto como el fondo.
4. Las respuestas también cuentan
Comentar una entrada es parte de la conversación. Puedes sumar, disentir, matizar, preguntar o simplemente reconocer lo que otra persona ha compartido.
5. No hace falta ser experta o experto
Aquí no se reparten diplomas. Todas las lecturas valen, todas las voces aportan. No hay jerarquías del saber.
6. Cuidamos el lenguaje
Escribe claro, con respeto y con intención de conectar. Puedes expresarte como te salga, pero ten en cuenta que otras personas te leen desde distintos lugares y sensibilidades.
7. Participar es un deseo, no una obligación
Este espacio se mueve por ganas, no por deber. Puedes leer en silencio o escribir con frecuencia. Todo suma.
Este foro es colectivo y está vivo. Si algo se puede mejorar, se hará en común.
Gracias por formar parte del Libro Fórum.
Su respuesta
Respetar su privacidad es nuestra prioridad.
¿Permitir el uso de cookies de este sitio web en este navegador?
Utilizamos cookies para ofrecer una mejor experiencia en este sitio web. Puede obtener más información sobre nuestras cookies y cómo las utilizamos en nuestro Política de Cookies.
NORMAS DEL LIBRO FÓRUM
Este foro es un espacio abierto para compartir ideas, lecturas, reflexiones y preguntas.
Un lugar para leer en colectivo, pensar juntas y abrir conversaciones a partir de los libros y sus autoras y autores.
Aquí se viene a dialogar, no a imponer. A escuchar, no solo a hablar.
Estas normas no buscan limitar, sino cuidar el espacio común que estamos construyendo.
1. Libertad para escribir
Puedes publicar lo que quieras relacionado con un autor o autora y su obra. Desde una idea breve hasta una reflexión extensa. Lo importante es que invite al diálogo.
2. El título de tu entrada debe ser el nombre del autor o autora
Así organizamos el foro por voces, y dentro de cada una podemos hablar de sus distintos libros o enfoques.
3. No se permite insultar ni descalificar
El desacuerdo es bienvenido, la agresión no. Este es un espacio de pensamiento crítico, no de enfrentamiento. Cuidamos la forma tanto como el fondo.
4. Las respuestas también cuentan
Comentar una entrada es parte de la conversación. Puedes sumar, disentir, matizar, preguntar o simplemente reconocer lo que otra persona ha compartido.
5. No hace falta ser experta o experto
Aquí no se reparten diplomas. Todas las lecturas valen, todas las voces aportan. No hay jerarquías del saber.
6. Cuidamos el lenguaje
Escribe claro, con respeto y con intención de conectar. Puedes expresarte como te salga, pero ten en cuenta que otras personas te leen desde distintos lugares y sensibilidades.
7. Participar es un deseo, no una obligación
Este espacio se mueve por ganas, no por deber. Puedes leer en silencio o escribir con frecuencia. Todo suma.
Este foro es colectivo y está vivo. Si algo se puede mejorar, se hará en común.
Gracias por formar parte del Libro Fórum.