FORMACIONES EMCOOP
En EMCoop, creemos que el conocimiento es el primer paso para impulsar el cambio. Por eso, hemos diseñado un programa de formaciones integrales y prácticas que te ayudarán a desarrollar las habilidades necesarias para emprender en el sector musical y creativo con éxito.
¿Qué ofrecen nuestras formaciones?
- Contenidos especializados: Aprende sobre economía social, marketing, financiación, gestión de proyectos y más, con un enfoque adaptado al sector cultural y creativo.
- Metodología práctica: Nuestras formaciones están diseñadas para que apliques lo aprendido en tiempo real a tu proyecto.
- Flexibilidad y accesibilidad: Accede a cursos online, webinares y recursos en horarios que se ajusten a tus necesidades.
- Formación colaborativa: Interactúa con otros jóvenes emprendedores en dinámicas grupales que fomentan el intercambio de ideas y la creación de redes.
Tablero de líderes
No hay tablero de líderes aún :(
Emprender en Economía Social: Creando Impacto desde la Colaboración
Este curso está diseñado para aquellas personas que buscan emprender con propósito, creando proyectos sostenibles y con impacto social positivo. A través de la economía social, aprenderás a desarrollar iniciativas colaborativas que promuevan valores como la equidad, la solidaridad y la sostenibilidad. Es una introducción al emprendimiento social.
Exploraremos el papel de las cooperativas y asociaciones en sectores creativos y culturales, analizando modelos de negocio exitosos que combinan viabilidad económica con transformación social. Aprenderás sobre herramientas de gobernanza democrática, competencias clave para el trabajo colectivo y estrategias para la sostenibilidad financiera y organizativa.
Además, conocerás casos de éxito en el ámbito del emprendimiento colectivo, donde la unión de talentos ha permitido generar empleo digno, fortalecer comunidades y preservar la identidad cultural. También profundizaremos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y cómo aplicarlos a proyectos de economía social.
Si buscas un camino alternativo al emprendimiento tradicional, basado en la cooperación y el beneficio común, este curso te brindará los conocimientos y herramientas necesarias para hacer realidad tu idea con impacto real.
Bienvenido al curso "El Miedo a Emprender", un espacio diseñado especialmente para explorar y comprender uno de los principales obstáculos al iniciar un nuevo proyecto: el miedo. En este curso aprenderás qué es realmente el miedo y cómo identificar claramente cuáles son tus miedos específicos. A partir de allí, descubriremos juntos cómo transformar esas emociones en poderosas herramientas de crecimiento personal y profesional.
Gestionar la incertidumbre y manejar efectivamente el miedo serán habilidades clave que desarrollarás a lo largo del curso. Además, te brindaremos estrategias prácticas para construir una sólida red de apoyo que impulse tu confianza y fortalezca tu camino emprendedor.
Prepárate para enfrentar tus miedos y convertirlos en tus mejores aliados en la aventura de emprender.
Bienvenido al curso "El Miedo a Emprender", un espacio diseñado especialmente para explorar y comprender uno de los principales obstáculos al iniciar un nuevo proyecto: el miedo. En este curso aprenderás qué es realmente el miedo y cómo identificar claramente cuáles son tus miedos específicos. A partir de allí, descubriremos juntos cómo transformar esas emociones en poderosas herramientas de crecimiento personal y profesional.
Gestionar la incertidumbre y manejar efectivamente el miedo serán habilidades clave que desarrollarás a lo largo del curso. Además, te brindaremos estrategias prácticas para construir una sólida red de apoyo que impulse tu confianza y fortalezca tu camino emprendedor.
Prepárate para enfrentar tus miedos y convertirlos en tus mejores aliados en la aventura de emprender.
Emprender en Economía Social: Creando Impacto desde la Colaboración
Este curso está diseñado para aquellas personas que buscan emprender con propósito, creando proyectos sostenibles y con impacto social positivo. A través de la economía social, aprenderás a desarrollar iniciativas colaborativas que promuevan valores como la equidad, la solidaridad y la sostenibilidad. Es una introducción al emprendimiento social.
Exploraremos el papel de las cooperativas y asociaciones en sectores creativos y culturales, analizando modelos de negocio exitosos que combinan viabilidad económica con transformación social. Aprenderás sobre herramientas de gobernanza democrática, competencias clave para el trabajo colectivo y estrategias para la sostenibilidad financiera y organizativa.
Además, conocerás casos de éxito en el ámbito del emprendimiento colectivo, donde la unión de talentos ha permitido generar empleo digno, fortalecer comunidades y preservar la identidad cultural. También profundizaremos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y cómo aplicarlos a proyectos de economía social.
Si buscas un camino alternativo al emprendimiento tradicional, basado en la cooperación y el beneficio común, este curso te brindará los conocimientos y herramientas necesarias para hacer realidad tu idea con impacto real.