Medición- Delphine Boghos

Ficha de Impacto Social (abreviada)

Proyecto: Arte y facilitación visual con Delphine Boghos

Ámbito: Artes visuales, facilitación gráfica, innovación social

Periodo: 2018 – 2025

Colaboradores: revistas y medios especializados (Vivre sa nature), universidades, festivales culturales, organizaciones de innovación social

1. Objetivos y alcance

  • Qué busca cambiar: hacer visible lo invisible —ideas, emociones, energías— para generar comprensión, conexión y aprendizaje colectivo.
  • Público objetivo: comunidades educativas, colectivos de alta sensibilidad y multipotencialidad, participantes en conferencias, workshops y festivales.
  • Impacto deseado: democratizar el acceso a herramientas creativas que refuercen la cohesión social, la autoconciencia y la innovación cultural.

2. Agentes involucrados

  • Beneficiarios directos: cientos de personas en talleres, conferencias y procesos de mediación.
  • Instituciones clave: universidades (ej. Universitat de Barcelona), asociaciones culturales, festivales de arte y colectivos sociales.
  • Cómo se implican: encargos de visual thinking, colaboraciones educativas, talleres de mediación creativa.

3. Outputs, Outcomes e Impacto

Outputs
  • Visualizaciones gráficas en directo en eventos.
  • Talleres de facilitación creativa.
  • Performances y pinturas intuitivas en festivales.
Outcomes
  • Mayor comprensión y retención de ideas en entornos educativos y profesionales.
  • Espacios de empoderamiento para personas con alta sensibilidad y multipotencialidad.
  • Creación de comunidades de aprendizaje basadas en la creatividad y la resonancia colectiva.
Impacto
  • Innovación en la forma de comunicar y aprender mediante arte y mediación visual.
  • Reducción del aislamiento de personas con funcionamientos diversos gracias a experiencias compartidas.
  • Legitimación de la facilitación visual como herramienta de transformación cultural y social.

4. Seguimiento y comunicación

  • Evidencias: número de talleres realizados, feedback de participantes, publicaciones y colaboraciones institucionales.
  • Formatos de comunicación: portfolios visuales, infografías, artículos en prensa cultural, catálogos digitales.
  • Aprendizajes clave:
    • El arte puede ser un medio de inclusión y conexión.
    • La mediación gráfica convierte lo complejo en accesible.
    • La creatividad fortalece el tejido social.

5. Conexión con los ODS

  • ODS 4: Educación de calidad (herramientas gráficas de aprendizaje).
  • ODS 5: Igualdad de género (liderazgo femenino en innovación social).
  • ODS 10: Reducción de desigualdades (valorización de funcionamientos diversos).
  • ODS 17: Alianzas (colaboraciones con universidades, festivales y colectivos culturales).

Este proyecto demuestra que arte y facilitación visual son motores de impacto social, educativo y cultural: hacen visible lo esencial, conectan comunidades y transforman la manera de aprender y compartir.

María Pilar López García
Madrid, Madrid, España
+34686280769
mpilar.lopez@smart-ib.coop
16 de septiembre de 2025
Compartir
Categorías

ENTÉRATE DE TODO

Suscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada.

Identificarse dejar un comentario