Rocío Nogales Muriel El perfil de una pionera Rocío Nogales Muriel ha logrado consolidarse como una de las figuras más influyentes e innovadoras en la gestión cultural y la economía social en Europa. Su trayectoria combin...
Sister Rosetta Tharpe Sister Rosetta Tharpe nació en Cotton Plant, Arkansas, en 1915 y entendió a través de los cánticos de iglesia y caminos polvorientos que la música podía ser más que acompañamiento: podía ser éxtasis, ...
El espejo musical Una reflexión sobre el juicio sonoro, el conflicto generacional y los umbrales del gusto Es miércoles por la tarde y escuchamos aleatoriamente una canción, lo que suena no nos interesa demasiado pero ...
Delia Derbyshire: En un laboratorio sin ventanas del Radiophonic Workshop de la BBC, una mujer manipula cintas magnéticas. No hay sintetizadores, ni secuenciadores, ni plugins ni pantallas; solo tijeras, osciladores de...
Mary Lou Williams: la maestra secreta del jazz moderno En el entramado oscuro y vibrante del jazz del siglo XX, Mary Lou Williams (1910–1981) se alza como una figura cuyas huellas revelan con el paso del tiempo una presencia imprescindible. Fue pianista, ...
Pina Bausch Pina Bausch: el cuerpo como lenguaje de lo indomesticable Pina Bausch no bailaba para gustar, ni para adornar, ni para entretener. Bailaba para decir lo que no cabía en las palabras. En un escenario l... Pioneras
El contrapunto invisible: responsabilidad, emprendimiento y el derecho a la música La música en tiempos de mercado y ruido digital Por debajo del murmullo del mercado, la música persiste con su belleza vibratoria. Pero ¿cómo se sostiene un colectivo que usa como herramienta principa...
Hilma af Klint Décadas antes de que Kandinsky, Mondrian o Malevich fueran celebrados como padres de la abstracción, una mujer sueca pintaba formas geométricas, espirales y mandalas dictados por lo invisible . No bus... Pioneras
Pauline Oliveros En un mundo cada vez más ruidoso, Pauline Oliveros propuso algo revolucionario: escuchar . Escuchar de verdad. Escuchar con el cuerpo, con la piel, con la intuición. Escuchar no solo los sonidos afina... Pioneras
Nadia Boulanger Cuando hablamos de los grandes nombres que dieron forma a la música del siglo XX, rara vez pensamos en una mujer. Pero si seguimos el hilo invisible que conecta a algunos de los compositores más influ... Pioneras
La radio comunitaria como trinchera sonora El micrófono como herramienta de comunidad y resistencia La radio comunitaria como trinchera sonora Los gallos, los niños, los pasos, el viento: todo entra al micrófono como parte del paisaje sonoro q...
¿De quién hablamos cuando hablamos de enseñanza musical? Nadia Boulanger: la maestra que forjó al siglo XX musical En una época en que la figura del genio individual dominaba la narrativa musical, Nadia Boulanger eligió otro sendero: la del faro invisible q... Pioneras