Cómo diseñar mensajes claros: la fórmula práctica de la comunicación eficaz En el artículo anterior hablamos de un principio que parece sencillo, pero que cuesta mucho aplicar: decir menos para lograr más . Ahora toca bajar esa idea al terreno práctico: cómo diseñar mensajes ...
El valor de los indicadores: medir impacto cultural para acceder a más financiación Medir la cultura nunca ha sido sencillo. ¿Cómo cuantificar una emoción, una experiencia estética o una transformación social? Sin embargo, los organismos internacionales —desde la UNESCO hasta la Comi...
Cómo calcular bien el presupuesto de tu proyecto cultural Hablar de dinero en cultura siempre incomoda un poco. A muchos artistas y gestores les entusiasma pensar ideas, crear experiencias, imaginar nuevas propuestas… pero cuando llega el momento de ponerle ...
Economía de la atención: ¿qué pasa cuando la obra compite con TikTok? Vivimos en una época en la que el recurso más escaso no es el dinero ni la tecnología, sino la atención . En un mundo hiperconectado, cada notificación, cada vídeo corto, cada scroll infinito compite ...
Burnout creativo: cómo prevenir el agotamiento en el sector cultural El trabajo cultural suele vivirse con pasión. Muchos artistas, gestores y emprendedores culturales sienten que su oficio es también su vocación. Sin embargo, esa entrega absoluta tiene un riesgo: el b...
Nuevas profesiones en la economía digital cultural La transformación digital no solo ha cambiado cómo consumimos cultura, también ha creado nuevos perfiles profesionales que hace apenas unos años no existían. En el mundo cultural y creativo, la irrupc...
Blockchain en cultura y arte: una nueva arquitectura de confianza Durante siglos, el mundo del arte se ha sostenido sobre la confianza en instituciones: notarios, casas de subastas, galerías, museos. Ellos certificaban autorías, verificaban transacciones y daban val...
Finanzas conscientes para emprendedores culturales: cómo gestionar ingresos irregulares y planificar a largo plazo Quien se dedica a la cultura —músicos, artistas, gestores, diseñadores, creadores— sabe que el dinero no siempre llega de forma regular. Un mes hay un proyecto grande que parece resolverlo todo y al s...
La inteligencia artificial en proyectos creativos: riesgos, oportunidades y usos prácticos La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que trabajamos, nos comunicamos y, sobre todo, creamos. En el ámbito cultural, puede convertirse en una herramienta tan disruptiva como ...
Guía legal práctica para artistas y gestores culturales digitales Vivir del arte en la era digital ya no consiste solo en exponer en galerías o actuar en teatros. Hoy las obras circulan en redes sociales, plataformas de streaming, marketplaces de NFT o proyectos en ...
Blockchain: la confianza reinventada en la era digital Hace poco más de una década, un texto firmado por el enigmático Satoshi Nakamoto introdujo al mundo un sistema para transferir valor sin intermediarios. Lo que parecía un experimento en torno al diner...
NFT y arte: ¿qué dice la normativa? El boom de los NFT abrió un nuevo horizonte para artistas, coleccionistas y gestores culturales. Al principio todo parecía sencillo: una obra digital, certificada en blockchain, se vendía como única e...