Ficha de Impacto Social (abreviada)
Persona/Estudio: Guille del Paso
Ámbitos: diseño de producto · investigación de materiales · procesos artesanales contemporáneos
Base: Estudio independiente
1) Objetivos y alcance
- Qué quiere cambiar: replantear nuestra relación con los objetos cotidianos, situando el diseño entre lo funcional y lo artístico.
- Público objetivo: amantes del diseño, coleccionistas, espacios residenciales y profesionales de la arquitectura e interiorismo.
- Propósito: crear piezas que sean esculturas funcionales, adaptadas a cada persona y pensadas para habitar los espacios de manera única.
2) Proyecto clave — Estudio de diseño independiente
- Metodología: combinación de nuevos materiales y procesos industriales con tratamientos manuales y artesanales.
- Resultados: objetos con líneas brutalistas e industriales, pero con proporciones refinadas y acabados elegantes.
- Impacto: cada pieza es atemporal y se integra tanto en ambientes contemporáneos como en contextos tradicionales, generando armonía estética y personalización.
3) Outputs
- Colección de muebles y objetos únicos de carácter escultórico.
- Producción transparente que muestra los procesos de construcción y montaje.
- Experiencias de compra que acercan al cliente al diseño y la fabricación.
4) Outcomes e impacto
- Resultados inmediatos: creación de entornos personalizados que reflejan la identidad de sus habitantes.
- Resultados a medio plazo: consolidación de un modelo de diseño donde el usuario conoce la historia detrás de cada objeto.
- Impacto: contribuye a un consumo cultural y estético más consciente, donde el diseño se entiende como parte de la vida cotidiana y no solo como decoración.
5) Conexión con los ODS
- ODS 9 Industria, innovación e infraestructura (investigación en materiales y métodos de producción).
- ODS 11 Ciudades y comunidades sostenibles (diseño que transforma espacios en entornos habitables y personalizados).
- ODS 12 Producción y consumo responsables (transparencia en procesos y materiales).
Guille del Paso transforma objetos cotidianos en esculturas funcionales, creando piezas atemporales que acercan el diseño al usuario y humanizan la relación con los espacios habitados.