Medición- Lidia Fos

Ficha de Impacto Social (abreviada)

Proyecto / Persona: Lidia Fernández Osuna (Lidia Fos)

Ámbitos: narración, poesía, mediación cultural y lengua de signos

Periodo activo: 2000 – 2025

Colaboradores: Asociación Cultural Promusicantes, centros educativos, asociaciones de mujeres, Fundación Sofcaple, Smart Ibérica

1. Objetivos y alcance

  • Qué quiere cambiar: acercar la literatura y la lengua de signos a toda la población, fomentando la lectura, la inclusión y la sensibilidad cultural.
  • Público objetivo: alumnado de centros escolares, asociaciones culturales y de mujeres, colectivos con discapacidad auditiva y comunidades locales de León y Burgos.
  • Impacto deseado a largo plazo: promover la integración de la comunidad sorda, visibilizar autoras y autores locales y reforzar la lectura como herramienta de cohesión social.

2. Agentes involucrados

  • Beneficiarios directos: más de 500 personas en talleres, charlas y recitales.
  • Instituciones clave: centros escolares, asociaciones culturales y de mujeres (ej. Luna, Sofcaple), Fundación Telefónica (MOOC colaborativo), editoriales independientes.
  • Cómo se han implicado: encargos de talleres, recitales de poesía, publicaciones, premios y colaboraciones culturales.

3. Outputs, Outcomes e Impacto

Outputs
  • Publicación del poemario Céfiro (2020, LápizCero).
  • Taller “La voz signada” (narración oral en lengua de signos, desde 2018).
  • Charlas y recitales en encuentros literarios y culturales.
  • Publicación en revistas, antologías y blog personal (lidiafos.blogspot.com).
Outcomes
  • Sensibilización de comunidades escolares hacia la comunidad sorda.
  • Mayor acceso a la literatura de autoría leonesa.
  • Reconocimiento en concursos literarios (accesit Sofcaple, premio Asociación Luna).
Impacto
  • Integración social a través de la narración signada.
  • Visibilización de la mujer en la poesía y en proyectos culturales.
  • Dinamización cultural en León y provincias aledañas mediante recitales y actividades corales.

4. Verificación y valoración

  • Evidencias cuantitativas: nº de talleres realizados, alumnado y colectivos atendidos, ejemplares distribuidos del poemario.
  • Evidencias cualitativas: testimonios de estudiantes y asociaciones, premios literarios recibidos, reseñas en revistas culturales.
  • Conclusión: el proyecto “La voz signada” y la labor literaria de Lidia Fos generan un impacto social sostenido al unir poesía, inclusión y educación.

5. Conexión con los ODS

  • ODS 4: Educación de calidad (talleres en escuelas y asociaciones).
  • ODS 5: Igualdad de género (visibilización de creadoras y liderazgo femenino).
  • ODS 10: Reducción de desigualdades (inclusión de personas sordas e hipoacúsicas).
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles (dinamización cultural local).

Lidia Fernández Osuna demuestra cómo la literatura y la lengua de signos pueden ser herramientas de transformación cultural y social, combinando poesía, educación e inclusión.

María Pilar López García
Madrid, Madrid, España
+34686280769
mpilar.lopez@smart-ib.coop
12 de septiembre de 2025
Compartir
Categorías

ENTÉRATE DE TODO

Suscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada.

Identificarse dejar un comentario