Ficha de Impacto Social (abreviada)
Proyecto / Persona: Marta Santamaría
Ámbitos: canto (jazz, bossa nova, músicas brasileñas), flauta/piccolo (intérprete internacional), docencia y voluntariado musical
Periodo activo: 2000 – 2025
Colaboradores: Teatro Real de Madrid, Fundación Bilingüe de las Artes (Los Ángeles), Mahler Chamber Orchestra, Chamber Orchestra of Europe, London Philharmonic, Orquesta Nacional de España, Fundación Telefónica, Joven Orquesta Nacional de Catalunya, entre otros.
1. Objetivos y alcance
- Qué quiere cambiar: utilizar la música como herramienta de encuentro, educación y cohesión social, combinando excelencia artística con compromiso humano.
- Población objetivo: público general, comunidades locales, estudiantes de música de todos los niveles, colectivos vulnerables en hospitales, escuelas, cárceles y programas sociales.
- Impacto deseado a largo plazo: contribuir a un mundo más humano y justo a través de la música, rompiendo barreras sociales y culturales mediante la educación y la emoción artística.
2. Agentes involucrados
- Beneficiarios directos: decenas de miles de espectadores en conciertos y espectáculos, cientos de alumnos de cursos y talleres, colectivos sociales a los que ha llevado música como voluntaria.
- Instituciones clave: Mahler Chamber Orchestra (Feel the Music), Conservatori Superior de Música del Liceu, Teatro Real, BBC Orchestras, Fundación Bolivar Davivienda, City of Birmingham Symphony Youth Orchestra.
- Cómo se han involucrado: encargos artísticos, colaboración en programas educativos, organización de espectáculos musicales, giras y producción cultural.
3. Outputs, Outcomes e Impacto
Outputs
- Conciertos y producciones (jazz, bossa, música brasileña y repertorio clásico).
- Musicales y espectáculos (Carnaval do Brasil, producciones en Hollywood y Sevilla).
- Grabaciones y estrenos de obras para piccolo.
- Talleres, masterclasses y programas educativos en Europa y América.
Outcomes
- Mayor visibilidad de la música brasileña y de raíz en España y Europa.
- Desarrollo de competencias musicales en jóvenes estudiantes y profesionales a través de talleres y docencia especializada.
- Apertura de nuevos públicos al repertorio de flauta y piccolo como instrumentos solistas.
- Fortalecimiento del diálogo intercultural (Brasil–España–EE. UU.).
Impacto
- Contribución a la democratización de la música: conciertos en hospitales, prisiones, escuelas y centros sociales.
- Inspiración y formación de nuevas generaciones de músicos en Europa y Latinoamérica.
- Proyección internacional del talento español en escenarios de prestigio global (Scala de Milán, Orchestre de Paris, London Philharmonic, etc.).
4. Verificación y valoración
- Evidencias cuantitativas: nº de conciertos, alumnos en talleres, grabaciones producidas, alcance de voluntariados.
- Evidencias cualitativas: testimonios de estudiantes, reseñas críticas en prensa especializada, feedback de colectivos sociales.
- Conclusión: Marta Santamaría combina excelencia artística, proyección internacional y compromiso social, logrando un impacto cultural y humano destacado.
5. Seguimiento y comunicación
- Formatos de presentación: informes de actividades, programas de festivales, entrevistas en prensa, vídeos de proyectos sociales y educativos.
-
Aprendizajes clave:
- La música es un puente universal que conecta culturas y personas.
- La educación y la mediación multiplican el impacto del arte.
- El compromiso social amplía la legitimidad y la sostenibilidad de una trayectoria artística.
Conexión con los ODS
- ODS 4: Educación de calidad (docencia en piccolo, talleres internacionales).
- ODS 5: Igualdad de género (liderazgo femenino en la música).
- ODS 10: Reducción de desigualdades (voluntariado musical en colectivos vulnerables).
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles (activación cultural en espacios diversos).
- ODS 17: Alianzas para lograr objetivos (colaboraciones internacionales en orquestas y programas sociales).
La trayectoria de Marta Santamaría demuestra que la música puede ser excelencia, compromiso y puente cultural al mismo tiempo: una vida artística al servicio de la sociedad y de la educación musical.