Ficha de Impacto Social (abreviada)
Proyecto / Compañía: UMAMI Dance Theatre
Integrantes: Gustavo Hoyos “Papi Kaos” (España) y Jerome Leperlier “Chocolate Sexy” (Francia)
Ámbito: danza urbana, comedia física y teatro de calle
Periodo activo: 2013 – 2025
Colaboradores: festivales internacionales de teatro y danza de calle en Europa, Asia, América y África; Fundación Tomillo (Madrid); compañías de flamenco, circo y Bollywood
1. Objetivos y alcance
- Qué quieren cambiar: transformar el espacio público en escenario abierto, haciendo accesible el arte urbano y escénico a todas las personas, con humor, breakdance y pantomima.
- Público objetivo: público general y transeúntes en plazas, calles y festivales; comunidades con acceso limitado a propuestas culturales.
- Impacto deseado a largo plazo: democratizar el acceso a la cultura y consolidar el teatro de calle como herramienta de cohesión social y entretenimiento inclusivo.
2. Agentes involucrados
- Beneficiarios directos: decenas de miles de espectadores en más de 15 países.
- Instituciones clave: festivales como Glastonbury (UK), Pflasterspektakel Linz (Austria), Festival de Rua (Brasil), Got Talent España, Escena Patrimonio Castilla y León, entre otros.
- Cómo se han involucrado: programación de funciones, premios, residencias y apoyo a la difusión internacional.
3. Outputs, Outcomes e Impacto
Outputs
- Creación y gira internacional de espectáculos de comedia-danza.
- Participación en más de 60 festivales internacionales (Europa, América, Asia, África).
- Talleres y acciones educativas en colaboración con entidades sociales.
Outcomes
- Públicos diversos descubren el breakdance y el teatro de calle en un formato accesible.
- Reconocimiento con más de 10 premios en festivales internacionales (Palencia, Mantova, Sofía, Milán, entre otros).
- Mayor visibilidad para la danza urbana como disciplina artística legítima.
Impacto
- Democratización del arte escénico: acceso gratuito en espacios públicos.
- Creación de experiencias colectivas que generan cohesión social.
- Posicionamiento internacional de una compañía hispano-francesa como referente de teatro de calle.
4. Verificación y valoración
- Evidencias cuantitativas: nº de festivales, países visitados, premios obtenidos, público estimado.
- Evidencias cualitativas: testimonios de espectadores (“únicos, surrealistas y muy divertidos”), críticas en medios culturales, jurados de festivales.
- Conclusión: UMAMI Dance Theatre logra un impacto artístico y social significativo al combinar humor, danza urbana y participación ciudadana.
5. Conexión con los ODS
- ODS 4: Educación de calidad (talleres y mediación con jóvenes).
- ODS 10: Reducción de desigualdades (arte gratuito en espacio público).
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles (activación cultural de plazas y calles).
- ODS 17: Alianzas (colaboración con festivales e instituciones culturales de más de 15 países).
👉 UMAMI Dance Theatre demuestra que el humor, la danza urbana y la calle pueden unirse para crear arte accesible, transformador y global, llevando cultura y sonrisas a públicos de todo el mundo.